
5 perfiles profesionales más buscados para el 2022
Desde la llegada de la digitalización, algunas áreas de distintas industrias han sido transformadas por nuevas demandas y tareas. Esto ha provocado la búsqueda de perfiles que cuenten con competencias tecnológicas y conocimiento especializado y dirigido a los constantes cambios del mercado laboral. A continuación, te contamos quiénes serán los más relevantes para el futuro próximo.
Labores automatizadas
Durante la pandemia por COVID-19, las empresas se han enfrentado al reto de transformar las dinámicas tradicionales que llevaban a cabo los empleados por soluciones automatizadas.
En Latinoamérica, según un estudio realizado por NNT Data México, el comportamiento empresarial respecto a las estrategias de automatización refleja que:
- 52% se encuentra en etapa inicial.
- 18% ya implementa más de 50 procesos automatizados en su operación total.
- 30% está expandiendo sus procesos.
En este sentido, nuevas inversiones en relación con la tecnología están priorizándose; automatización robótica, chatbots y bigdata, por ejemplo. Con ello, nuevo talento especializado debe incorporarse y otro, por el contrario, pierde relevancia.
Según El Economista, entre los puestos que están perdiendo demanda se encuentran:
- Asistente de captura de datos.
- Secretarias administrativas.
- Personal de contabilidad.
- Trabajadores de fábrica.
- Gerentes de administración.
Los “cuello gris”, perfiles profesionales estrella
El interés por perfiles que cuenten con soft skills y conocimientos digitales y tecnológicos, estará presente en distintas organizaciones debido a que estos talentos pueden motivar la gestión, digitalización y cambios del mercado laboral.
A las personas con dichas características se les ha denominado “cuello gris”. Se caracterizan por ser perfiles técnicos que cuentan con rasgos de la fuerza laboral de cuello blanco (es decir, profesionales) y de cuello azul (individuos operativos).
Entre los puestos más solicitados se encontrarán:
- Analista científico de dato
- Especialista de Inteligencia Artificial.
- Especialista en Big Data.
- Especialista en estrategia y marketing digital.
- Especialista en automatización de proyectos.
La automatización es un término que puede ser empleado bajo distintos recursos y necesidades, según lo indique la industria en la que se encuentre tu organización. Sin embargo, es cada vez más evidente que las dinámicas laborales están cambiando y la actualización del conocimiento será clave para sobrevivir al futuro.
En Gameif, te ayudamos a diseñar el contenido ganador para tus planes de capacitación por medio de gamificación y microlearning, impulsando la participación activa y evitando la curva del olvido para una mejor apropiación del aprendizaje.
Contacta con nosotros y agenda una demo gratuita. ¡Queremos conocerte!

TE PUEDE INTERESAR: ¿La “gran renuncia” impactará a tu equipo?