
¿Estás listo para el futuro mercado laboral?
El actual mercado laboral enfrenta retos tras el impacto de la pandemia: el teletrabajo, la incorporación de herramientas tecnológicas y espacios digitales. El futuro parece indicar que la adaptación exigirá nuevas competencias y habilidades socioemocionales para sobrevivir a los cambios.
Más allá del conocimiento en nuestras propias áreas profesionales, ¿qué espera de nosotros el futuro?
Competencias digitales para el mercado laboral
El acelerado crecimiento de la tecnología ha dificultado la posibilidad de cubrir puestos de trabajos digitales de alta demanda. Según el Institute for Business Value (IBV), en México, el 45% de las empresas no logra encontrar candidatos con competencias necesarias relacionadas con la era digital.
Pero este desafío no es solo para los profesionales del sector de tecnología de la información (TI), sino para otras profesiones que no escapan de la formación de perfiles capaces de manejar herramientas y conocimientos digitales. Algunas de las competencias más mencionadas, reportadas por la Asociación para el Progreso de la Dirección, están relacionadas con:
- Gestión de la información.
- Marketing digital.
- Posicionamiento en buscadores.
- Conocimientos audiovisuales.
- Comprensión del Big Data.
- Ciberseguridad.
- Manejo de redes sociales.
Dichas competencias están vinculadas a que los profesionales de distintas áreas tengan la oportunidad de ofrecer soluciones innovadoras. Por desgracia, la generación millennial de México no cuenta con planes educativos que respondan a las necesidades de las industrias y al incorporarse al mercado laboral, descubren las brechas entre su talento y exigencias del exterior.
Por ello, es cada vez más importante resaltar la atención, por parte de las universidades y empresas, para ofrecer capacitaciones que cubran las áreas de oportunidad de potenciales talentos. Éstas deberán dar prioridad a los contenidos y hallar nuevos métodos de aprendizaje.
TE PUEDE INTERESAR: Capacitación con contenido ganador para tu empresa
Softskills, el secreto de la empleabilidad
Sin embargo, pese al reconocimiento de los nuevos conocimientos a desarrollar, hay algo más que el nuevo mercado laboral está priorizando. Las habilidades blandas, en combinación con las competencias digitales, son parte de la transformación del mundo que estamos descubriendo.
La pandemia nos ha mostrado que la inteligencia emocional y otras actitudes son pilares para responder a los cambios y, sobre todo, a situaciones difíciles. En ese sentido, el director de Operaciones de OCC Mundial, ha mencionado que las habilidades socioemocionales para estar preparados en el futuro son:
- Trabajo en equipo y colaboración.
- Empatía.
- Adaptación.
- Resolución de conflictos.
- Comunicación asertiva
La nueva realidad resalta la conjugación entre el dominio de la tecnología y el cuidado mental y emocional de los colaboradores. Cada vez es más importante hallar un equilibrio para el crecimiento profesional y la vida personal, ¿estás preparado para encontrarlo?
En Gameif, te apoyamos con la construcción de un plan para hacer frente al futuro, junto con tu equipo, a través de la gamificación.