
Juegos Olímpicos: Lecciones laborales que nos dejaron
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 concluyeron tras dos semanas donde los mejores atletas del mundo dejaron huella en nuestros corazones y nos demostraron que no solo se trata de subir al podio y ganar una medalla, sino que el esfuerzo y constancia son la clave para llegar a la cima.
Los eventos de este año nos ofrecieron grandes lecciones que valdrán la pena llevar al entorno corporativo, si lo que buscamos es contar con un equipo motivado e identificado con los retos laborales que se presentan día a día.
A continuación, te contamos sobre algunos aprendizajes:
Carrera de vallas
Los atletas que practican este deporte deben cumplir con tres cualidades primordiales: velocidad, resistencia y destreza.
Ninguna de ellas se construye de la noche a la mañana, requieren de práctica, concentración y perseverancia, tal como lo demostró Karsten Warholm en los 400 m, luego de romper su propia marca en una carrera perfecta que terminó en 45,94 segundos.
De igual forma, en el mundo empresarial, los colaboradores deben superar sus propios récords a través de nuevos conocimientos y dominio de herramientas. Y mientras más veloces y ágiles sean para adquirir estos conocimientos, más pronto podrán crecer en un mercado que es cada vez más competitivo.
A pesar de los obstáculos que pudieran ocurrir, la fortaleza mental, audacia y perseverancia, serán la clave para seguir corriendo en la pista.
Salto de altura
Uno de los momentos más memorables, sin duda, fue la medalla de oro que compartieron el italiano Gianmarco Tamberi y el qatarí Mutaz Barshim, quienes dejaron el listón en 2,37 metros después de una batalla en saltos de altura.
Cuando llegaron a los tres nulos en los 2,39, el juez les ofreció dos opciones: continuar hasta desempatar o subir juntos a la posición número 1 del podio. Y sin pensarlo, sellaron su amistad con un eufórico abrazo convirtiéndose en los ganadores de estos juegos.
Además de darnos cátedra del espíritu olímpico, estos gigantes nos demostraron la importancia del compañerismo en el ambiente laboral, porque los logros y los éxitos se pueden compartir; todos estamos en el mismo barco y si uno gana, ganamos todos.
Skateboarding
El nuevo deporte de Tokio 2020, una disciplina donde, en palabras de Tony Hawk, los skaters pasaron de ser “inadaptados” a atletas olímpicos ante los ojos del mundo.
El skateboardng nos mostró que nunca se es demasiado pequeño para llegar a la cima y nos demostró que los jóvenes son el eslabón que necesitan las empresas para innovar con destreza, originalidad y creatividad.
El caso de la pequeña Rayssa Leal, nos deja reflexionando en la agilidad de estas nuevas generaciones en el manejo del entorno digital, pues con solo 13 años alcanzó una enorme proyección mundial a través de sus redes sociales.
Después de atrasarse un año por la pandemia mundial, los Juegos Olímpicos de Tokio hicieron valer la espera, regalándonos récords históricos, logros deportivos y valores que nos harán alcanzar el oro.
Próximamente comenzarán los Paralímpicos y estamos seguros que también nos robarán el aliento. ¡No te los pierdas!