
Enamora a tus clientes, gamifica en tu eCommerce
Te has puesto a pensar, ¿qué es lo que más importante al momento de adquirir un bien o servicio vía online?
Sin duda alguna, la calidad es un factor muy importante, pero, ¿qué otros elementos hacen que una marca genere engagement en el mundo del ecommerce?
Este año, como nunca antes, los comercios se han visto en la necesidad de migrar al ecosistema virtual para promocionar sus productos y servicios, sin embargo, no ha sido una tarea sencilla.
Adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, implica poner a disposición una amplia gama de productos que solucionen la vida de las personas, pero… habrá que ir más allá si se quiere destacar en un mercado cada día más competitivo.
Conectando con tus clientes
El secreto está en ofrecer experiencias de consumo, la estrategia ideal para robar corazones y conquistar a los compradores, diseñando momentos que estimulen los sentidos e inciten a realizar una compra, o aún mejor, a repetirla o sugerirla.
La mejor publicidad es la que hacen los clientes satisfechos.
Philip Kotler
Existen muchas formas de crear experiencias de consumo. Sin duda alguna, la gamificación es una de las herramientas más potentes para triunfar en el ecommerce.
Integrar la gamificación dentro de tu tienda online, es un enfoque diferencial que te permitirá obtener algunos objetivos, tales como:
- Aumentar tus ventas.
- Aumentar las conversiones.
- Aumentar la fidelización de los usuarios.
- Incrementar el número visitar a tu página.
Pero lo más importante, hará que tu público se involucre como nunca antes.
A continuación te diremos cómo aplicar la gamificación en tu ecommerce. ¡Toma nota!
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué tan fácil es hacer gamificación?
Crear contenido.
Este paso es fundamental. Si tu tienda online no genera contenidos, muy difícilmente podrás gamificar.
Una de las estrategias más efectivas es ofrecer a lo visitantes, diversas opciones para que sean ellos mismos quienes generen contenido.
Esto permitirá que los usuarios se perciban como copartícipes y co-creadores de tu marca. Además, te ayudará a posicionarte mejor y atraer a nuevos públicos.
Si permites que los usuarios interactúen, comenten, realicen posts, reviews, generen listas de productos, suban imágenes, o visualicen contenidos en diversos formatos, tendrás suficiente para que tus usuarios comiencen a “jugar”.
Genera recompensas.
Todo esfuerzo genera una recompensa y en el ecommerce no es la excepción.
Una excelente estrategia para incentivar la participación y proactividad dentro de un sistema gamificado, son los premios. Pero cuidado, deberás pensar muy bien qué tipo de recompensas ofrecerás.
La clave estará en sumergir a los usuarios en una atmósfera de juego que vaya más allá de tu tienda. ¿Recuerdas lo que mencionamos sobre las experiencias de consumo?
Tu tienda virtual, deberá convertirse en un universo que permita a los usuarios involucrarse con tus productos y servicios de manera auténtica, pero ¿cómo? ofreciendo bienes que los permitan desplazarse e interactuar continuamente.
Una técnica muy común es ofrecer créditos virtuales a los usuarios más activos, a cambio de que éstos interactúen con tu marca a través de la generación de contenidos u otro tipo de participaciones como compartir.
De las recompensas más comunes son los cupones de descuentos, pruebas gratuitas, y accesos exclusivos a ofertas o materiales.
Hablamos entonces de una retroalimentación en la que “los jugadores” coadyuvan a generar contenido para tu marca, en tanto tu ofrezcas recompensas de valor. ¡Genial!
Compartir.
Una de las fórmulas más eficaces para que una marca se posicione es a través de las recomendaciones.
Podremos tener el mejor marketing, la mejor imagen, pero si nuestro producto no está avalado por los consumidores, el nivel de confianza y presencia en el mercado disminuye.
Por eso es tan importante el boca a boca. Recuerda cuántas veces has comprado algo porque un amigo o conocido te lo recomendó.
En este sentido, la gamificación aplicada al ecommerce contempla la opción de compartir en redes sociales, de forma que tus contenidos se difundan a más personas.
Por ejemplo, puedes ofrecer algún tipo de recompensa a aquellas personas que suban un video o foto de un producto que hayan adquirido en tu tienda, o bien, lo twiteen usando un hashtag.
Además de contribuir al posicionamiento en la red de búsqueda, esta ténica atraerá a nuevos clientes potenciales.
Nuevamente, añadir incentivos como puntos a quienes inviten a más amigos para acceder a una propoción o sorteo, motivará a tu público a interactuar y promocionar tu marca.
Gamifica fuera de tu tienda.
Sería un error pensar que las dinámicas de juego e interacción, únicamente se dan dentro de tu tienda online.
Como has podido ser testigo a o largo de los últimos años, las redes sociales son poderosas herramientas de interacción, incluso, son en sí mismas, sistemas gamificados.
Por esa razón te recomendamos que tus mecánicas también transcurran fuera de tu tienda.
Realiza giveaways y sorteos en las diversas redes sociales. Mientras más canales tengas para interactuar, mayor alcance tendrás.
Diseña niveles.
Una de las claves dentro de un sistema gamificado, es la inclusión de niveles, mismos que motivan al usuario a superarse y moverse dentro del ecosistema virtual.
Para crear niveles dentro de tu ecommerce, es necesario que conozcas los intereses, deseos y comportamientos de los usuarios, diseñando así, dinámicas que les permitan realizar acciones deseadas.
Grunhub, a través de su agencia LevelUp, potencia las experiencias de consumo en más de 200 restaurantes, a través de tres sencillos niveles: “Try it” (pruébalo), “Like it”(me gusta) y “Love it” (me encanta), mismos que funcionan como programas de fidelización y convierten al usuario esporádico en un cliente regular.
Permite que tus clientes presuman sus méritos.
Un aspecto muy importante dentro de los sistemas gamificados, son las tablas de posición, herramientas mediante las cuales los jugadores visualizan sus logros y se enorgullecen de éstos.
Por esta razón, si has dedicido gamificar en tu ecommerce, diseña la forma en que tus clientes luzcan sus logros. Puedes hacerlo mediante algún widget en tu blog, o abriendo un espacio en tus redes sociales para los ganadores, por ejemplo, a través de grupos de Facebook.
Como has visto, la gamificación es una poderosa estrategia que te permitirá conectar con tus compradores, creando experiencias inigualables.
Se trata así, de generar una comunidad en constante crecimiento y retroalimentación, que genere la fidelización de los miembros y la aparición de clientes potenciales, que no sólo se conviertan en compradores habituales, sino en auténticos embajadores de tu marca.