
¿Por qué gamificar el entrenamiento de tu equipo de trabajo?
El proceso de entrenamiento y capacitación de nuestro equipo y la dificultad que representa nos hace estar en una constante búsqueda para hallar nuevas formas de mejorar los resultados esperados de nuestros cursos.
Así como el esfuerzo que hacemos es duro, también el recorrido que sigue nuestro equipo no es sencillo. ¿Por qué no procurar que la travesía de cada miembro hacia el aprendizaje sea tolerable y hasta entretenida?
Caminemos hacia la gamificación
Aplicando la gamificación en el entrenamiento de tu equipo de trabajo, podrías crear un ambiente y ejercicio de aprendizaje más gratificante e interactivo. Los contenidos se volverán más atractivos y entretenidos, favoreciendo dos cuestiones: el gusto por aprender y la calidad de retención de estos aprendizajes. Y si bien cuenta con un sinfín de ventajas en el área laboral, dentro del campo de entrenamiento del equipo destacan:
- Mejoras en la retención del aprendizaje
- Aumento del desafío personal y competitivo
- Reforzamiento del compromiso y la colaboración
¿Te interesa? ¿Crees que la gamificación puede ser una opción para tu equipo?
Detengamos nuestro tren emprendedor por un segundo, pues si bien la gamificación ha adquirido gran popularidad entre las empresas, va más allá de simplemente convertir nuestros programas de entrenamiento en un juego.
La decisión de aplicar la gamificación en el entrenamiento de tu equipo no debe verse impulsada sólo por tratarse de una tendencia en el mercado actual. Más bien, reflexiona sobre lo que quieres lograr, ¿cuál es tu meta? y considera si:
- Los materiales que proporcionas no son lo suficientemente eficaces para lograr una buena calidad en la capacitación.
- Tus temas son complejos y necesitas encontrar una forma de evitar que tu equipo se confunda o pierda interés.
- Puedes reforzar la retención del aprendizaje de tu equipo a partir de nuevas perspectivas.
- Tu equipo necesita involucrarse y comprometerse más para alcanzar las metas
- La presencia de nuevas generaciones en tu equipo necesita nuevas estrategias, pues las rudimentarias han perdido efectividad.
Si una o todas de las anteriores situaciones está presente en tu equipo, entonces sí, la gamificación podría ser una opción para mejorar tus resultados.
Gracias a la gamificación, las tareas a realizar de colaboradores pueden se convierten en algo más significativos para ellos.
¿Qué tan efectiva puede llegar a ser la gamificación en el entrenamiento?
Estos son los factores que nos indican que la integración de la gamificación en nuestros programas de entrenamiento han sido exitosos:
- Mejora la retención. Es primordial que los esfuerzos de gamificación puedan verse reflejados claramente en la retención del aprendizaje visto a lo largo de los cursos.
- Incrementa el nivel de involucramiento. Cada elemento de nuestro equipo estará mayormente interesado y comprometido con su trabajo.
- Aumenta el nivel de participación y desafío. El reto y la competencia propio de los juegos, queda asimilada e internalizada entre los miembros de nuestro equipo de trabajo.
- Es entretenimiento. La percepción de los cursos debe haber dejado de ser aburrida y formal, sin complicaciones y con la información digerida fácilmente.
- Mejora el aprendizaje. Nuestra meta con o sin gamificación no cambia, pero mejora. Los miembros de nuestro equipo habrán logrado aprender de manera óptima lo visto a lo largo de los cursos.
No lo olvides, gamificar no se limita a recompensar con premios e insignias a quienes lo hacen bien, se trata de una herramienta que puede contribuir a fortalecer el compromiso y reforzar el rendimiento de nuestro equipo de trabajo.
Añade significación al ejercicio diario de tus colaboradores y notarás la diferencia entre una empresa rudimentaria a una más comprometida, competitiva y responsable. Si quieres ayuda para recorrer este camino con tu equipo, no dudes en contactarnos.